TQ
Que te vaya bonito y que el viento te deje en donde tengas que estar!
Concuerda ADN de taxistas con turistas alemanas
Posted by: Root in Justicia, Taller Reforma
Ruth Muñiz
Kenia impone presencia en el Maratón que se llevó a cabo en el Zócalo capitalino este domingo, tras obtener las primeras tres posiciones en la rama varonil de los 42 kilómetros y dos en la rama femenil.
Isaac Kimaiyo y Rose Jebet no consiguieron uno de los mayores retos: superar el récord impuesto por Hillary Kipchirchir el año pasado y la keniana Anna Kibos en 2007, con un tiempo de 2:12:11 y 2:38:24, respectivamente.
El Maratón Internacional de la ciudad de México, que organiza el Instituto del Deporte del Distrito Federal desde hace 29 años, contó también con los maratonistas de la carrera de Convivencia de 5 kilómetros y los mediomaratonistas que por cuarta ocasión se unen a esta pugna deportiva.
Karina Pérez, única mexicana dentro de los primeros 3 lugares, y el keniano Hillary Kipchirchir, perdieron el campeonato impuesto en la edición anterior colocándose ambos en la segunda posición; este último era uno de los favoritos luego de ostentar el título en tres ocasiones.
En el evento, que estuvo dedicado a la paz, se guardó un minuto de silencio por las victimas de la ola de violencia que se vive en el país, en especial por las 52 víctimas del siniestro del Casino Royale en Monterrey, el jueves pasado.
“Me siento muy orgulloso, mi sueño era ganar este Maratón de la ciudad de México, porque ya llevo 8 años viviendo aquí. Siempre dije, un día voy a ganarlo”, expresó Kimaiyo, quien asegura que quiere obtener la nacionalidad mexicana para competir en las próximas Olimpiadas.
NOTA: Este texto pertenece a una serie de ejercicios hechos para el Taller del Periódico Reforma.